BULLYING
¿Qué es el bullying?
La mayoría de las definiciones consultadas dice algo parecido a:
“es agredir o humillar a otra persona. Insultar, divulgar rumores, lastimar físicamente o intencionalmente ignorar a alguien también son formas de bullying.”
Pero yo quiero añadir una pequeña reflexión, NO TODO CABE EN EL SACO DEL BULLYING, de esta manera solo minimizamos el gran problema del bullying.
Las peleas en el colegio, en la clase… siempre han existido y forman parte del aprendizaje de cómo gestionar los conflictos, el bullying es algo mucho más serio con consecuencia mucho más graves.
Para que exista bullying habría que añadir varias cosas a la definición de arriba:
es agredir o humillar a otra persona. Insultar, divulgar rumores, lastimar físicamente o intencionalmente ignorar a alguien continuamente y delante de espectadores.
Es decir, para diferenciar el bullying de otros conflictos escolares hay que tener en cuenta dos características:
1) El acoso ha de ser continuo y repetido.
2) Triangulo del bullying:
Víctima
Acosador
Público o espectadores
A las tres partes afecta el bullying de diferente forma:
Víctimas:
A menudo sienten que es culpa de ellos y no saben qué hacer para detenerlo.
Pueden incluso retraerse y no tener vida social por miedo a la humillación.
Pueden sufrir un daño psicológico, no sólo en el presente, sino también en el futuro.
Pueden sufrir lesiones o problemas de salud.
Tienen más probabilidades de abandonar la escuela y los estudios.
Pueden tomar represalias, utilizando la violencia.
Agresor:
Tienen más probabilidades de involucrarse en peleas con comportamientos agresivos.
A menudo les va mal en la escuela y hasta llegan a dejar sus estudios.
Son más propensos a tener problemas con la ley.
Tienen más probabilidades de ser abusivos cuando crezcan.
Tienen más probabilidades de tener problemas cuando sean adolescentes o adultos.
Público:
Frecuentemente se sienten mal o culpables porque no hicieron nada para evitarlo.
O incluso sienten que fueron cómplices.
A veces ellos también temen ser agredidos.
Pueden sufrir daño emocional.
Tienen más probabilidades de faltar a la escuela.
Os dejo un enlace con bastantes materiales que puede ser de utilidad.
(No los he revisado todos)
https://www.bastadebullying.com